
La exposición se divide en varios ámbitos:
Un universo de energía
Sitúa al visitante ante tres pantallas en las que se proyecta un proceso acelerado del crecimiento de una flor, la colisión de dos galaxias y la animación de la Tierra vista desde el espacio por la noche, en las que los puntos luminosos muestran cómo ha ido creciendo el consumo energético desde el siglo xix hasta nuestros días. En este ámbito el visitante podrá descubrir que todos los cambios y evoluciones de la materia del Universo dependen de los intercambios energéticos.
Todo es Sol
El Sol es el inicio de todo, el origen de la energía de la mayoría de los ciclos naturales de la Tierra y, por lo tanto, el origen de prácticamente todas nuestras fuentes energéticas.
¿Qué es la energía?
Explica las diversas formas que adopta la energía y cómo se transforma de una forma a otra, ya que la energía no se crea ni se destruye... Se intentan clarificar conceptos básicos, como la eficiencia energética, imprescindibles para la comprensión de la situación energética actual.
El consumo humano de energía
Un recorrido por la historia desde el paleolítico hasta nuestros días sobre el consumo energético es lo que se encontrarán los visitantes de la muestra. Si un homínido de hace un millón de años tan solo consumía unas dos mil kilocalorías diarias, la vida de una persona en la sociedad industrializada de hoy comporta el consumo diario de unas doscientas treinta mil kilocalorías.
El panorama de la energía en el siglo XXI
El estado de la cuestión sobre qué energías utilizamos y cómo las utilizamos. Vivimos en la era del petróleo, y alrededor del 40% de la energía que se consume en el mundo procede de su combustión. El resto de la energía que se usa proviene, casi totalmente, de la utilización de otras fuentes de energía no renovables, que requieren miles de millones de años para formarse, tales como el carbón, el gas natural y la energía nuclear. El objetivo inmediato debe ser subir la cuota de las energías renovables (la eólica, la generada por las mareas, la fotovoltaica, la hidroeléctrica...), hasta niveles aceptables para que pueda establecerse un equilibrio. Somos energía pone punto y final a la muestra. En él el visitante podrá comprobar su propia energía a través de una cámara térmica que detecta la temperatura en varias zonas de su cuerpo.